chargement…

¿Piensas que eliges tus actividades en Internet?

¡En absoluto, es internet quien las elige por ti!

A menudo creemos que nuestras acciones en internet son gratuitas, pero en realidad, pagamos con nuestro tiempo de cerebro disponible. Cuanto más tiempo pasamos en línea, más beneficios generan las empresas digitales. Estas empresas, entre las más ricas del mundo, no trabajan solas. Colaboran con especialistas del cerebro, como psiquiatras y neurocientíficos, que comprenden el funcionamiento de nuestro cerebro. Ellos explotan todas sus debilidades para hacernos lo más cautivos posible.

Por ejemplo, las notificaciones en nuestros teléfonos son de colores porque nos atraen los colores vivos. El sistema de desplazamiento nos incita a quedarnos más tiempo en nuestras pantallas. Del mismo modo, el sistema de recomendación de videos siguientes está diseñado y analizado para mantenernos enganchados.

Todo esto proviene del conocimiento profundo del funcionamiento de nuestro cerebro, en lo que se llama la "captología", la ciencia emergente que tiene como objetivo hacer que las herramientas digitales sean lo más cautivadoras posible. Otra ciencia emergente se llama el "neuromarketing", una disciplina que combina la neurociencia y el marketing para comprender cómo el cerebro de los consumidores reacciona a los estímulos publicitarios y de marca. Utilizando técnicas como la RMN y el EEG, permite identificar las emociones, las motivaciones y los procesos de decisión inconscientes con el fin de optimizar las estrategias de marketing.

Son todos estos elementos los que hacen que el uso de las pantallas no sea absolutamente una actividad como cualquier otra.


comentariosforum 0

Un ejemplo:


Me encanta ver videos de gatitos. Por lo tanto, veo varios videos de este tipo. Estas interacciones son registradas por poderosos algoritmos para entender mis preferencias.

En consecuencia, recibo aún más videos de gatos, luego de perros, y así sucesivamente. El objetivo es mantenerme el mayor tiempo posible frente a la pantalla, incitarme a compartir y dar "me gusta".

Entre dos videos de gatos, aparece un anuncio.

Todo esto es lo que se llama "la economía de la atención".

Así que hay que ser consciente de que, aunque seamos nosotros quienes elijamos el primer vídeo que queremos ver, los siguientes son seleccionados por los algoritmos. Y, entre nosotros, ¿no pasamos más tiempo viendo los vídeos que nos proponen que los vídeos que elegimos? Y recuerda que nuestras acciones en internet no son gratuitas, pagamos con nuestro tiempo de cerebro disponible.



Una de las acciones destacadas de nuestros kits es que, al instalar el control parental, nos enfocaremos en los resultados de búsqueda y especialmente en las sugerencias de los próximos vídeos para que sean menos atractivos y ayuden a nuestros hijos a elegir realmente lo que quieren ver.

Nuestro plan de acciones

--Días
--Horas
--minutos
--segundos
--
--
--
<
>
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 6 de junio de 2024 06 junio a 18h
forum 2 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 30 de mayo de 2024 30 mayo a 18h
forum 1 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 13 de junio de 2024 13 junio a 18h
forum 0 comentarios
La regla 3-6-9-12 de Serge Tisseron

Para guiar a los padres sobre las edades adecuadas para el uso de cada tecnología. Serge Tisseron, […]

Los riesgos de las redes sociales: Hay muchos más de lo que parece…

Los peligros ocultos de las redes sociales para niñas y niños: cómo proteger su privacidad y seguridad en […]

¡Sí, la luz azul es tóxica! Quienes afirmen lo contrario están equivocados.

Aprende por qué la exposición excesiva a la luz azul puede ser dañina para tu salud y cómo protegerte de […]

Videojuegos: Adicción y Sobreconsumo

La adicción a los videojuegos puede afectar la salud mental de tus hijas/hijos. Aprende cómo prevenir su […]

¿Cuánto tiempo de pantalla es adecuado a cada edad?

Encuentra cifras oficiales y recomendaciones sobre el tiempo de pantalla adecuado para diferentes edades […]