chargement…
logo

Porellos, es para ellos y ellas, para su futuro

logo

No se pretende aquí en absoluto hacer apología de Internet o del uso de pantallas para los menores (ni tampoco para los adultos). Y si tienes la posibilidad de mantener a tus hijas / hijos alejados de las pantallas hasta los 14 años o más, estarán mucho mejor.

Pero la realidad es la realidad, y las cifras y encuestas proporcionadas por entidades profesionales, en las que nos basamos, ¡son totalmente alarmantes! Entonces sí tus hijas / hijos tienen acceso a dispositivos digitales y más específicamente a Internet, queremos ayudarte lo mejor posible a acompañarlos y protegerlos de los peligros del mundo digital. Y así permitirles acceder a contenido "adecuado" para sus edades respectivas.


Nosotros no somos y no pretendemos ser absolutamente psicólogos ni profesionales de la salud de ningún tipo. Todos los consejos o cifras que podemos brindarte están sin excepción basados en encuestas realizadas por profesionales que citaremos…

Quiénes somos?

Es importante que juntos impulsemos una nueva dinámica. La única forma de ofrecer a nuestras hijas y hijos una vida saludable, preservando su sueño y su desarrollo físico y psíquico, es alejarse de la norma digital impuesta en los últimos 10 años por las empresas tecnológicas. ¡Ninguna actividad en pantalla será tan enriquecedora y beneficiosa para nuestros hijos y hijas como cualquier actividad del mundo real compartida con sus seres queridos!

La realidad es esta


Las últimas encuestas sobre el tiempo de pantalla (2022) revelan:

  • Los niños pequeños pasan en promedio 3 horas y 11 minutos al día frente a una pantalla.
  • Los niños de 8 a 11 años pasan 5 horas al día frente a una pantalla.
  • Los adolescentes de 11 a 14 años pasan 8 horas y 23 minutos al día frente a una pantalla.
  • Los jóvenes de 16 a 24 años pasan 10 horas al día frente a una pantalla (datos de 2020).
  • Los adultos pasan en promedio 5 horas al día frente a una pantalla (datos de 2017), sin contar el tiempo dedicado al trabajo.


Encuesta de la CNIL 2021:

  • El 87% de los niños de 11 a 12 años están en redes sociales.
  • La edad promedio de la primera conexión a redes sociales es de 8 años y medio.
  • La primera exposición a sitios pornográficos ocurre a los 9 años.
  • El 1,16% de los niños de 6 años consultan sitios pornográficos.


La OMS (Organización Mundial de la Salud)

  • En febrero de 2020, la OMS clasificó los videojuegos en una nueva categoría: el "trastorno del juego de video".
  • En 2011, las ondas electromagnéticas emitidas por nuestras pantallas fueron clasificadas como carcinógenas 2B por la OMS.


La pantalla de los padres

  • Según una encuesta de 2022 realizada por Buyg-Télécon, el 41 % de las personas encuestadas declararon que preferirían renunciar a las relaciones sexuales antes que separarse de su teléfono inteligente.


Ver Mas cifras

El cambio es ahora !!

Únete a nosotros, ¡cambiemos juntos la realidad!

Nuestro plan de acciónes

--Días
--Horas
--minutos
--segundos
--
--
--
<
>
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 6 de junio de 2024 06 junio a 18h
forum 2 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 30 de mayo de 2024 30 mayo a 18h
forum 1 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 13 de junio de 2024 13 junio a 18h
forum 0 comentarios
Estadísticas y Encuestas de Entidades Profesionales como la OMS, el INSEE…

Explora las estadísticas y encuestas realizadas por entidades profesionales como la OMS y el INSEE en […]

Sobreexposición: Los Riesgos y los Trastornos

Los riesgos y síntomas de la sobreexposición a las pantallas - cómo proteger el salud visual de tu […]

¡Sí, la luz azul es tóxica! Quienes afirmen lo contrario están equivocados.

Aprende por qué la exposición excesiva a la luz azul puede ser dañina para tu salud y cómo protegerte de […]

Los riesgos de las redes sociales: Hay muchos más de lo que parece…

Los peligros ocultos de las redes sociales para niñas y niños: cómo proteger su privacidad y seguridad en […]

¿Piensas que eliges tus actividades en Internet?

Descubre cómo tus elecciones en línea son influenciadas por algoritmos y estrategias de marketing digital, […]