chargement…
logo

Guía Digital para Jóvenes Exploradores n-13

logo

A los 13 años, los menores tienen "legalmente" el derecho de acceder a las redes sociales.

Además de la adicción especialmente generada por estas redes, nuestros hijos y hijas presentan diversos riesgos, como la exposición a contenido inapropiado, el ciberacoso, el intercambio de información personal y la interacción con personas malintencionadas

Debido a que nuestros menores tienen acceso demasiado fácil a contenidos ultraviolentos y sexuales, es crucial que las madres, los padres y los educadores supervisen de cerca la actividad en línea de los jóvenes, les brinden educación sobre la seguridad en Internet y establezcan reglas y límites claros sobre el uso de las redes sociales.

La realidad es esta

  • Las niñas y los niños de 8 a 11 años pasan 5 horas al día frente a una pantalla.(2019)
  • Los jóvenes de 11 a 14 años pasan 8 horas y 23 minutos al día frente a una pantalla.(cifras de 2019)

  • El 87 % de los niños de 11 a 12 años están en las redes sociales. (sept. 2022)
  • La edad media de la primera conexión a las redes sociales es de 8 años y medio. (2021)

  • Primera exposición a sitios pornográficos a los 9 años.
  • El 1,16 % de los niños de 6 años consultan sitios pornográficos.

  • En 2013, solo el 1 % de los niños de 6 a 18 años atendidos en servicios de pedopsiquiatría eran adictos a las pantallas.
  • En 2020, esta cifra aumentó al 90 %, ¡y este estudio ya tiene más de 4 años! (2021)
  • En febrero de 2020, la OMS clasificó los videojuegos en una nueva categoría: "Video game disorder" (trastorno del videojuego).
  • En 2011, las ondas electromagnéticas emitidas por nuestras pantallas fueron clasificadas como potencialmente cancerígenas de categoría 2B por la OMS.


** Revelamos estos números porque representan la realidad de hoy en la que debemos basarnos y a la que debemos enfrentarnos. Nuestra intención no es, en absoluto, jugar con el miedo para vender un producto.


Nuestro plan de acciones en
4 puntos

Tiempo y momento

La hora a la que se conectan, la duración y los tiempos de descanso son cruciales para un uso responsable de las pantallas.

Páginas y búsquedas

Como con todos nuestros kits, le ofrecemos la posibilidad de limitar y difuminar los resultados de contenido explícito, ultraviolento y con contenido sexual.

Las redes sociales

Las redes sociales son uno de los mayores peligros para nuestros menores, y uno de los servicios más difíciles de controlar y limitar en sus pantallas.

Los videojuegos

Nuestras hijas y hijos tienen acceso muy temprano, demasiado temprano, a contenido inapropiado para su edad, y esto es aún más cierto en el caso de los videojuegos.

¿Qué incluye el kit n-13?


Entrevista personalizada

  • Informar y sensibilizar a las madres y los padres sobre las cifras de los estudios actuales y los trastornos reales.
  • Identificar el uso que tu hija y/o hijo hace actualmente de las pantallas.


Plan horario de pantalla

  • Establecer un tiempo máximo semanal o diario
  • Delimitar un tiempo máximo de uso por sesión.
  • Evitar los momentos en que las pantallas tienen un impacto más nocivo que otros.


Plan familiar de uso de pantallas

  • Vamos a definir juntos un verdadero contrato familiar que será firmado por las madres, padres, niñas y niños..
  • Prioridades, comunicación, momentos de privacidad, tiempo de uso y mucho más...


Instalación de software de control parental

  • Instalación en las pantallas de las niñas y niños, así como en las de las madres y los padres.
  • Limitar el tiempo de uso, obligar a tomar descansos, limitar / difuminar / bloquear los resultados de búsqueda...

Solicitud de cita gratuita

--Días
--Horas
--minutos
--segundos
--
--
--
<
>
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 6 de junio de 2024 06 junio a 18h
forum 2 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 30 de mayo de 2024 30 mayo a 18h
forum 1 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 13 de junio de 2024 13 junio a 18h
forum 0 comentarios
Las pantallas, una actividad por nada como los demás.

Explora cómo el uso excesivo (o no) de las pantallas puede impactar en el desarrollo de nuestras hijas e […]

La regla 3-6-9-12 de Serge Tisseron

Para guiar a los padres sobre las edades adecuadas para el uso de cada tecnología. Serge Tisseron, […]

¿Cuánto tiempo de pantalla es adecuado a cada edad?

Encuentra cifras oficiales y recomendaciones sobre el tiempo de pantalla adecuado para diferentes edades […]

¿Piensas que eliges tus actividades en Internet?

Descubre cómo tus elecciones en línea son influenciadas por algoritmos y estrategias de marketing digital, […]

Estadísticas y Encuestas de Entidades Profesionales como la OMS, el INSEE…

Explora las estadísticas y encuestas realizadas por entidades profesionales como la OMS y el INSEE en […]